Boletín informativo 3: 25 de mayo 2020

Bitácora

  • Iniciamos la Semana 4 en el proceso de envío de guías de trabajo autónomo.
  • Se recuerda a los encargados legales que deben velar por que sus hijos e hijas cumplan con sus deberes escolares.
  • Los estudiantes deben retornar a los docentes las guías de trabajo autónomo respondidas a través del canal que estos han puesto a su disposición.
  • Se están realizando estrategias de seguimiento para verificar el cumplimiento del trabajo por parte de los estudiantes.
  • Se ha realizado la tercera jornada de distribución de alimentos para estudiantes beneficiarios.
  • Las personas docentes han participado en el desarrollo de estrategias de apoyo al proceso educativo a distancia a partir de las pautas que se indican a continuación:










Emergencia por el Covid-19

Al día de hoy se han reportado 903 casos de Covid-19 en el país. El cantón de Goicoechea tiene 34 casos con una tasa de recuperados del 50%.

Mantenemos  los llamados a continuar el esfuerzo coordinado por el Ministerio de Salud para atender esta situación de emergencia.

Servicio comunal estudiantil, SCE (Estudiantes de 11°)

El Ministerio de Educación Pública ha publicado la siguiente información sobre cambios en la prestación del servicio comunal estudiantil en el contexto de la emergencia por el Covid-19. Para los y las estudiantes que voluntariamente deseen iniciar y avanzar en su proyecto durante este año 2020, la Dirección de Vida Estudiantil a través de alianzas público-privadas, ha trabajado en el diseño de ofertas para la ejecución de Servicio Comunal Estudiantil Virtual, mediante el desarrollo de plataformas virtuales de aprendizaje, como una opción viable para iniciar su proyecto.



Las personas estudiantes interesadas en adelantar horas de su SCE, deberán inscribirse de manera directa en las plataformas del 25 al 29 de mayo.



Cápsula de Dirección

Nuestro director M.A.Ed Banny Ng Hidalgo nos comparte el siguiente vídeo para reforzar el rescate de valores desde el Colegio Técnico Profesional de Purral.


Cápsula de Orientación

Licda. Priscilla Montoya Brenes, Orientadora (PMB)

El Departamento de Orientación les recuerda que nos preocupa y ocupa su bienestar, de ahí que trabajamos para recordarles que debemos seguir adelante con los estudios y no desistir a pesar de las diferentes dificultades y más ahora en los actuales contextos.
Somos conscientes que a la edad de ustedes existen miedos, frustraciones, dudas e incertidumbres, así como ganas de dejar todo de lado para ayudar a su familia a salir delante de inmediato, es posible que también se crucen las ideas de “para que seguir estudiando, mejor me dedico por ahora a … y el otro año sigo en el cole”. Aunque esto es más común de lo que creen les recordamos que también ustedes tienen sueños y metas que desean alcanzar y ocupan apoyo y motivación propia para continuar adelante y no perder el norte. Desde el Servicio que les ofrecemos nosotros, deseamos brindar once recomendaciones de grandes personajes de la historia, para continuar en la auto realización personal, mismas que serán aportadas semanalmente, hoy les daremos las dos primeras:

1. Alexander Graham Bell, nos dijo “Antes que nada, la preparación es la clave del éxito”: La realidad es que las personas que se preparan y obtienen un título ganan hasta un 70% más que las personas sin título profesional, ¿increíble, no? La preparación, sin duda, es un arma imprescindible para el mundo laboral de hoy, debido a que cada vez es más competitivo.


2. Ernesto “Che” Guevara creía que “La juventud tiene que crear. Una juventud que no crea es una anomalía realmente”. No hay mejor edad para innovar y reinventarse que durante la juventud. Cuando vayan a tomar una decisión, piensen en cuál los hará ver como un ejemplo de lo que pueden lograr a sus seres queridos, pero, sobre todo, a ustedes mismos.

Finalmente les compartimos dos imágenes a propósito de estas recomendaciones.

Frases: El éxito es la suma de los pequeños esfuerzos repetidos ...Pamela Riveiro - #buendia 😊 Trabaja tus sueños, Sueña tus ...

Comité de Becas

Nos indican que tienen consultas sobre la información compartida anteriormente, de la Verificación IMAS, con respecto al subsidio económico de AVANCEMOS, por lo que les aclaramos lo siguiente:
  1. Nosotros ingresamos a una plataforma que tiene el IMAS para realizar dicho proceso, en ella aparecen los nombres de los diferentes estudiantes por orden alfabético de quienes gozan del beneficio.
  2. El proceso lo realizamos cotejando las listas de los beneficiarios del CTP de Purral sección Diurna y Plan Nacional con las listas del Centro Educativo, también tomamos en cuenta la información de los y las docentes sobre ausentismo continuo injustificado de los y las estudiantes en tiempo de presencialidad, es decir, del mes de febrero y marzo (17 de marzo) así como los casos que se nos indica por parte de los mismos docentes de exclusión estudiantil (abandono de estudios). Es de suma importancia recordar que, a pesar de no tener clases presenciales, existe un compromiso educativo y un proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, por lo que es importante que los y las estudiantes cumplan con sus deberes educativos y presenten las asignaciones como es solicitado por los y las docentes, en caso contario se informará al IMAS del incumplimiento de obligaciones, para que este ente tome las medidas del caso con los subsidios. Esto por cuanto, les recordamos que los encargados legales firman un contrato con el IMAS y uno de los requisitos es el cumplimiento con las obligaciones educativas.
  3. Si algún estudiante ha tenido dificultades con el depósito del beneficio nos lo pueden hacer saber mediante los docentes guías.
  4. Para los y las estudiantes de sétimo año, que el año anterior en sexto grado contaban con el subsidio de CRECEMOS, solicitamos hacérnoslo saber mediante los respectivos guías, pues en ocasiones no son reportados correctamente al IMAS.
  5. Es importante hacer una aclaración, el año pasado cuando los casos de becas de FONABE pasaron al IMAS, la institución a través de la encargada de becas del año 2019 la compañera Priscilla Montoya Brenes, realizo todas las gestiones necesarias para la continuidad del beneficio o de la Beca, sin embargo, FONABE no paso los casos al IMAS, por lo que se han dado afectaciones en ese sentido y los encargados legales de esos estudiantes deben hacer de nuevo el trámite desde cero ante el IMAS llamando al call center (800-000-IMAS). Agradecemos la comprensión del caso pues no es responsabilidad del CTP de Purral ni de sus funcionarios de la suspensión del beneficio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Proceso de Pre-matricula y Matricula para estudiantes de nuevo ingreso 2020 (7°)

Proceso de admisión a especialidades técnicas para el curso lectivo 2021

¿Cómo entregar tareas en MS Teams y Google Classroom?