Boletín 05-2020. 11 de junio del 2020
Bitácora
- Llegamos a la semana 6 desde el lanzamiento de la plataforma MS Teams. Aprovechamos para recordarle a los encargados legales y estudiantes sus obligaciones en cuanto al cumplimiento de las guías de trabajo autónomo.
- El Ministerio de Educación Pública ha ido trabajando en la Estrategia Regresar para retomar la presencialidad en los centros educativos. Es importante anotar que el retorno a las aulas pasa por el diseño de protocolos que deberán acatar funcionarios, estudiantes y encargados legales.
- La Ministra Guiselle Cruz Maduro ha enfatizado que el 13 de julio es una fecha horizonte para el retorno a clases, pero que se tomarían otras decisiones dependiendo de la evolución de la emergencia por la pandemia de Covid-19
- El Ministerio de Educación Pública está trabajando en una campaña de divulgación para incentivar la prevención y denuncia de casos de hostigamiento sexual y relaciones impropias.

Emergencia por el Covid-19
Al día de hoy se registran 1461 casos confirmados de Covid-19, el Ministerio de Salud ha advertido que estamos experimentando la segunda ola de contagios especialmente en la Región Huetar Norte. Goicoechea registra 47 casos detectados de los cuales 21 permanecen activos.Es importante seguir acatando las medidas dictadas por las autoridades para que el contagio se pueda mantener en números que sean manejables para nuestro sistema sanitario. Les exhortamos a observar el distanciamiento físico, reducir las salidas al mínimo indispensable y extremar las medidas de higiene.
Evaluación formativa
A continuación les compartimos información sobre la evaluación formativa que es un componente importante en el trabajo que actualmente desarrollan estudiantes y docentes.¿Qué es la evaluación formativa?
La evaluación formativa es un proceso que aporta
información acerca del nivel de desempeño y logro de
las habilidades desarrolladas durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje con la finalidad de tomar
decisiones para la reorientación de las estrategias
metodológicas así como la realimentación que
enriquezca el aprendizaje. Esto implica una reflexión constante sobre el proceso de aprendizaje que incluye los siguientes aspectos:
Las herramientas primordiales de la evaluación formativa son la autoevaluación y coevaluación que están incorporadas en las rúbricas que aparecen en las guías de trabajo autónomo.
El portafolio
En el contexto actual cobra especial importancia el uso del portafolio del estudiante como herramienta para la recopilación de evidencias sobre el desarrollo del proceso de aprendizaje.
Cuando reingresemos al centro educativo
Se analizarán los siguientes insumos para la toma de decisiones y redacción de un informe cualitativo de desempeño en cada asignatura:
- Portafolio
- Rúbricas (autorregulación y autoevaluación) incluidas en las guías de trabajo autónomo
- Cuadernos y materia abordada antes del 16 de marzo
- Guías de trabajo autónomo
Por lo tanto
Es importante la puntualidad en la realización y entrega de las guías de trabajo autónomo. El estudiante tiene el deber de entregarlas y el encargado legal debe velar por su cumplimiento. Es falso que "se esté regalando el año" y la persona estudiante realmente debe esforzarse por ponerse al día.
Más información sobre la evaluación formativa:
Cápsula del Departamento de Orientación
Licda. Priscilla
Montoya Brenes, Orientadora (PMB)
1.Presentación
El Departamento deOrientación les recuerda que nos ocupa su bienestar y el éxito escolar, les recordamos no descuidar sus responsabilidades académicas con las frases de tres grandes personajes de la historia, para continuar en la auto realización personal:
a) Samuel Johnson “Tus aspiraciones son tus posibilidades. El conformismo es el principal enemigo del éxito. No puedes dejar de reinventarte, de aprender, de seguir adelante y soñar con más porque ese será el motor que te permitirá lograr grandes cosas.
b) Muhammad Ali “Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije, no te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón”. Generalmente las personas tenemos la falsa creencia de pensar en lo inmediato porque nos gusta ver los resultados de nuestros esfuerzos casi de forma inmediata, pero es importante que aprendas a ser paciente. El verdadero éxito recae en la consistencia y la constancia. Un imperio no se construye de la noche a la mañana, se edifica todos los días, pieza por pieza. Debes repetirte un día a la vez y seguir adelante con tu esfuerzo.
c) Dhaval Gajera “Solo porque hayas pasado 4 años estudiando una asignatura no significa que tengas que pasar los 40 años restantes sufriéndola”. La vida se puede reconstruir infinidad de veces. No seas esclavo de tus decisiones, recuerda que mientras haya vida, hay esperanza. Asimismo, es importante tener consciencia de que existen reveses y retrocesos, para lograrlo en el tema académico, trata de decidir a la primera oportunidad de manera correcta sobre el camino que quieres seguir en la vida y ve por ello.
Finalmente les compartimos dos imágenes a propósito de estas recomendaciones.


2. La importancia del compromiso para con la preparación educativa de mis hijos e hijas.
En
los boletines anteriores el personal del Ctp de Purral, se ha dedicado a
recordarles la importancia de tener un rol activo con respecto al asumir
Responsabilidades como encargados legales de nuestros estudiantes. Desde el
Servicio de Orientación, es reiteramos que para el éxito escolar de los y las
estudiantes se debe hacer un trabajo en equipo, donde cada una de las partes
tiene un rol protagónico, para el escenario de la formación académica. Recordemos
que la familia es el primer ente socializador del individuo y además es en el
seno de esta, donde se inicia la educación de las personas menores de edad, el
centro educativo es el encargado de enseñar, pero para eso ocupamos que cada
una de las partes asuma con compromiso su papel en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Como encargados
legales de nuestros estudiantes, requerimos de su apoyo constante, supervisión
y acompañamiento para con ellos, por lo que les compartimos el Decálogo
para evitar el fracaso escolar desde la familia (tomado de la web:
Orientación Andújar).
1.
Respetar y aceptar: El primer paso hacia el éxito es respetar y aceptar a tu hijo/a.
2. Conocer: Saber cómo es tu hijo/a te ayuda a hacerle protagonista.
3. Confiar: La confianza predispone a la acción y al éxito.
4. Valorar: Disfruta de los pequeños avances y aprende de los errores; todo te lleva a la meta.
5. Colaborar: Nuestra opinión sobre el colegio y los profesores es muy importante para nuestros hijos/as.
6. Compartir: La relación con nuestros hijos/as influye en el grado de consecución del éxito escolar.
7. Empatizar: Ponerse en el lugar del otro ayuda a superar dificultades empatizar y alcanzar metas.
8. Vincular: Relacionar los aprendizajes del colegio con la vida cotidiana ayuda a comprender mejor.
9. Crear hábitos: Desarrollar hábitos favorece la sensación de equilibrio y tranquilidad.
10. Reflexionar: La reflexión nos guía en el camino hacia el éxito escolar.
2. Conocer: Saber cómo es tu hijo/a te ayuda a hacerle protagonista.
3. Confiar: La confianza predispone a la acción y al éxito.
4. Valorar: Disfruta de los pequeños avances y aprende de los errores; todo te lleva a la meta.
5. Colaborar: Nuestra opinión sobre el colegio y los profesores es muy importante para nuestros hijos/as.
6. Compartir: La relación con nuestros hijos/as influye en el grado de consecución del éxito escolar.
7. Empatizar: Ponerse en el lugar del otro ayuda a superar dificultades empatizar y alcanzar metas.
8. Vincular: Relacionar los aprendizajes del colegio con la vida cotidiana ayuda a comprender mejor.
9. Crear hábitos: Desarrollar hábitos favorece la sensación de equilibrio y tranquilidad.
10. Reflexionar: La reflexión nos guía en el camino hacia el éxito escolar.
3. Efemérides del mes durante esta semana:
Viernes 5 de Junio: Día del Mundial del Ambiente y Semana Nacional de los Recursos Naturales
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente para generar conciencia y promover acciones para cuidar el planeta a nivel mundial. Actualmente, esta conmemoración, que se realiza desde 1974, adquiere un rol fundamental en el desarrollo sostenible de la humanidad y para alcanzar el bienestar planetario.
De acuerdo con la ONU, “la celebración de este día brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta inspirada en el sentido de responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio”.

Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente para generar conciencia y promover acciones para cuidar el planeta a nivel mundial. Actualmente, esta conmemoración, que se realiza desde 1974, adquiere un rol fundamental en el desarrollo sostenible de la humanidad y para alcanzar el bienestar planetario.
De acuerdo con la ONU, “la celebración de este día brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta inspirada en el sentido de responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio”.

Comentarios
Publicar un comentario