Boletín 9-2020 6 de agosto 2020
Bitácora
- Las personas docentes siguen capacitándose y elaborando informes sobre el cumplimiento de las guías de trabajo autónomo.
- Las personas estudiantes que hayan perdido contacto con la institución deben contactar a los docentes para retomar sus deberes académicos.
- Los encargados legales tienen la responsabilidad legal de velar porque sus hijos cumplan con los trabajos asignados por las personas docentes.
- Se recuerda que MS Teams es la plataforma oficial en la cuál se publican las guías de trabajo que deben realizar las personas estudiantes.
- En vista de que el cantón de Goicoechea sigue bajo alerta naranja, aun no se vislumbra el regreso a la presencialidad. Cuando esto cambie lo informaremos a través de nuestros medios oficiales
Emergencia por el Covid-19
Después de días de duro cierre se han flexibilizado las medidas de restricción según un calendario publicado por el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias Al día 5 de agosto se registraban 20417 casos en todo el país con 6851 de ellos recuperados. En Goicoechea hay 672 casos activos, 293 pacientes recuperados y 8 fallecidos (1 en Purral)Alerta Naranja en Goicoechea
- Aplicar con rigurosidad las siguientes medidas de prevención: Lavado de manos, protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, en especial si se tienen factores de riesgo a la salud.
- Proteger a nuestra población más vulnerable como son aquellos diabéticos, cardiópatas, hipertensos, personas mayores o con padecimientos pulmonares, así como aquellos pacientes con cáncer o con enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad el virus.
- Obligatoriedad mascarillas se amplía la obligatoriedad de uso de mascarillas a asistentes de supermercados y tiendas de todo el país.
Comunicaciones del MEP.
Se extiende fecha para envío de evaluaciones por parte de los docentes.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y su Junta Paritaria de Relaciones Laborales, acordaron ampliar el término para elaborar el informe descriptivo de logros del 10 al 28 de agosto del 2020.
Así mismo, establecieron un nuevo plazo para la entrega del informe descriptivo de logros al hogar del 31 de agosto al 4 de setiembre del 2020.
La postergación del ingreso a la presencialidad se ha dado en protección de la salud y la vida de las personas estudiantes y del personal del MEP, pero también para contribuir a la contención de la propagación del virus SARS -CoV-2 en nuestro país.
La representación del MEP enumeró los esfuerzos realizados durante el primer semestre para capacitar y comunicar las estrategias de mediación pedagógica en este periodo especial de emergencia nacional, pero reconoció que es necesario ampliar la asesoría y la comunicación a las y los docentes. Por este motivo, se tomó un tercer acuerdo según el cual se abrirá un nuevo periodo de información y capacitación docente en este tema específico del 3 al 7 de agosto.
Conscientes, además, de la necesidad de adaptación a las nuevas formas de hacer las cosas, también se acordó limitar la actividad docente en el periodo que va del 10 al 28 de agosto únicamente a la atención de estudiantes y a la elaboración del informe descriptivo de logros, de manera que no sean convocados para otras capacitaciones o reuniones, durante este periodo.
A continuación compartimos el documento de lineamientos emitidos por el MEP para la evaluación de la primera parte del curso lectivo 2020
Departamento de Orientación
¡Dí presente!
Feria Vocacional Virtual
Efemérides

Buenos días, quisiera saber como se va a manejar la admisión para el p
ResponderEliminarróximo año de setimos?